
A pesar de que tan sólo he leído dos de sus obras (tengo una de ellas en formato digital, pero no consigo encontrarle el gusto a la lectura de un libro si no lo tengo en formato físico), es ya uno de mis autores predilectos. Con el paso de los años, este hombre se ha convertido en uno de los más aclamados escritores internacionalmente hablando, y a ello han contribuido sus dos mejores obras, las que quizás sean más conocidas por todos y por las que muchos lo hemos conocido y reconocido como un gran escritor.
Estamos hablando del autor británico Ken Follett, un hombre de cuyas 30 obras cabe destacar dos: la una de 1989, llamada Los Pilares de la Tierra, cuyo apogeo está sufriendo en nuestros días, y la segunda parte del mismo, llamada Un Mundo Sin Fin.
La primera está situada en la Edad Media, durante el período de la Anarquía Inglesa (siglo XII), y narra las aventuras de Tom Builder, un constructor que se queda sin trabajo por culpa del cruel sir William Hamleigh y debe viajar para encontrar otro o morir junto a su mujer embarazada, Agnes, y sus dos hijos, Martha y Alfred. Una noche, Agnes da a luz en el camino y muere de postparto. Tom decide abandonar allí a su hijo, pues sabe que no podrá sobrevivir con ellos (de hecho, sabe que sus hijos morirán si no encuentra trabajo). Más tarde, aparece Ellen, quien cambia por completo la vida de la familia. Todo lo que sucede después ocurre alrededor del tema de la construcción de la catedral de Kingsbridge, tema que el autor aborda con precisión y magnificencia.
Estas son las primeras páginas del libro: intensas, desgarradoras y con una fuerza emotiva magnífica. Las más de 1300 páginas del libro son impresionantes, y aunque pudieran parecer muchas llegan a dejar corto por su magnífico argumento, acción contante y detallismo descriptivo.
El segundo libro, publicado en 2007, presenta desde la misma ciudad de Kingsbridge otra historia diferente, aunque también alrededor de una espectacular reforma en la catedral. La acción se sucede 200 años más tarde, y el aterrador trasfondo que tiene es propio de un escritor de thrillers como es él: la peste negra. Se ve cómo asola un lugar tras otro, ciudades y países, y cómo los protagonistas tratan de escapar.
Amor, odio, traición, venganza, asesinatos, tramas, crimen, injusticia, enfermedad y miedo... Todos esos sentimientos los presenta Ken Follett en sus dos obras maestras, convertidas en best seller, con un realismo descriptivo y una exactitud también histórica que deja pasmado al lector y que le hace desear una tercera parte que, según anuncian los rumores en internet, podría estar produciéndose.
Recomiendo estas dos obras maestras de la literatura contemporánea para cualquier amante de la literatura... o aficionado, lo cierto es que Ken Follett es un autor que, a pesar de imponer por la longitud de sus libros, engancha a cualquiera.
Puntuación
Los pilares de la tierra: 4 y medio/5
Un mundo sin fin: 5/5
Att., el administrador
Misael
Estamos hablando del autor británico Ken Follett, un hombre de cuyas 30 obras cabe destacar dos: la una de 1989, llamada Los Pilares de la Tierra, cuyo apogeo está sufriendo en nuestros días, y la segunda parte del mismo, llamada Un Mundo Sin Fin.
La primera está situada en la Edad Media, durante el período de la Anarquía Inglesa (siglo XII), y narra las aventuras de Tom Builder, un constructor que se queda sin trabajo por culpa del cruel sir William Hamleigh y debe viajar para encontrar otro o morir junto a su mujer embarazada, Agnes, y sus dos hijos, Martha y Alfred. Una noche, Agnes da a luz en el camino y muere de postparto. Tom decide abandonar allí a su hijo, pues sabe que no podrá sobrevivir con ellos (de hecho, sabe que sus hijos morirán si no encuentra trabajo). Más tarde, aparece Ellen, quien cambia por completo la vida de la familia. Todo lo que sucede después ocurre alrededor del tema de la construcción de la catedral de Kingsbridge, tema que el autor aborda con precisión y magnificencia.
Estas son las primeras páginas del libro: intensas, desgarradoras y con una fuerza emotiva magnífica. Las más de 1300 páginas del libro son impresionantes, y aunque pudieran parecer muchas llegan a dejar corto por su magnífico argumento, acción contante y detallismo descriptivo.
El segundo libro, publicado en 2007, presenta desde la misma ciudad de Kingsbridge otra historia diferente, aunque también alrededor de una espectacular reforma en la catedral. La acción se sucede 200 años más tarde, y el aterrador trasfondo que tiene es propio de un escritor de thrillers como es él: la peste negra. Se ve cómo asola un lugar tras otro, ciudades y países, y cómo los protagonistas tratan de escapar.
Amor, odio, traición, venganza, asesinatos, tramas, crimen, injusticia, enfermedad y miedo... Todos esos sentimientos los presenta Ken Follett en sus dos obras maestras, convertidas en best seller, con un realismo descriptivo y una exactitud también histórica que deja pasmado al lector y que le hace desear una tercera parte que, según anuncian los rumores en internet, podría estar produciéndose.
Recomiendo estas dos obras maestras de la literatura contemporánea para cualquier amante de la literatura... o aficionado, lo cierto es que Ken Follett es un autor que, a pesar de imponer por la longitud de sus libros, engancha a cualquiera.
Puntuación
Los pilares de la tierra: 4 y medio/5
Un mundo sin fin: 5/5
Att., el administrador
Misael
Antes de que nadie más lo diga... Sí, lo sé, no es literatura española. Pero se supone que todo lo que sea joya de la literatura se puede poner aquí, así que ya está. A buen entendedor...
ResponderEliminar